Back to Course

Dudas & errores comunes en inglés

0% Complete
0/0 Steps
  1. INTRODUCCIÓN

    Cómo usar bien este curso
  2. VOCABULARIO & COLLOCATIONS
    Diferencia entre BIG & LARGE
    7 Ejercicios
  3. Diferencia entre FAST & QUICK
    4 Ejercicios
  4. Diferencia entre FINALLY & EVENTUALLY
    4 Ejercicios
  5. Diferencia entre HIGH, TALL & LOUD
    5 Ejercicios
  6. SPECIALLY or ESPECIALLY
    1 Ejercicio
  7. Las tiendas en inglés acaban en —'s
    7 Ejercicios
  8. Expresiones con comparaciones
    6 Ejercicios
  9. Adjetivos terminados en -ed & -ing
    5 Ejercicios
  10. Cómo se dice DEPENDE DE
    5 Ejercicios
  11. Cómo se dice TENER UNA CITA
    7 Ejercicios
  12. Diferencia entre FEWER & LESS
    3 Ejercicios
  13. VERBOS — cómo se dice
    Cómo se dice GANAR
    9 Ejercicios
  14. Cómo se dice HABLAR CON
    2 Ejercicios
  15. Cómo se dice LLEGAR A
    6 Ejercicios
  16. Cómo se dice ESPERAR
    6 Ejercicios
  17. Cómo se dice DEJAR DE
    6 Ejercicios
  18. Cómo se dice BUSCAR
    8 Ejercicios
  19. Cómo se usa el verbo AGREE
    5 Ejercicios
  20. Cómo se dice PROBAR, INTENTAR
  21. Cómo se dice SABER & CONOCER
    10 Ejercicios
  22. VERBOS — usos y significados
    Usos y significados de GET
    9 Ejercicios
  23. Qué significa el verbo "mean"
    1 Ejercicio
  24. Verbos de los sentidos
    8 Ejercicios
  25. VERBOS — diferencias entre
    Diferencias entre want, like & would like
    9 Ejercicios
  26. Diferencia entre wish & hope
    4 Ejercicios
  27. Diferencia entre allow, permit & let
    1 Ejercicio
  28. Diferencia entre write, type & text
    1 Ejercicio
  29. Diferencia entre answer, reply & respond
    1 Ejercicio
  30. Diferencia entre remind & remember
    2 Ejercicios
  31. Diferencia entre say & tell
    4 Ejercicios
  32. Diferencia entre rise & raise
    1 Ejercicio
  33. Diferencia entre NOTICE & REALIZE
    5 Ejercicios
  34. Diferencias entre lie, lie down & lay
    2 Ejercicios
  35. Diferencia entre MEET & MEET WITH
    6 Ejercicios
  36. Diferencia entre FIT & SUIT
    5 Ejercicios
  37. Diferencia entre FINISH & END
    4 Ejercicios
  38. GRAMÁTICA
    Sustantivos contables e incontables
  39. Conjugación y usos del verbo "haber"
  40. La forma impersonal del verbo haber
    4 Ejercicios
  41. Verbos auxiliares & frases con sujeto it
    2 Ejercicios
  42. El verbo "like"
    1 Ejercicio
  43. Acciones habituales — presente & pasado
    4 Ejercicios
  44. Empezar una frase por un verbo
    7 Ejercicios
  45. Lista completa de preposiciones en inglés
  46. Gerundio detrás de preposición
    4 Ejercicios
  47. Preposición al final de pregunta
    4 Ejercicios
  48. Verbos seguidos de infinitivo & gerundio
    2 Ejercicios
  49. Verbos que no van en gerundio
    2 Ejercicios
  50. Adjetivos que pueden ir solos
  51. Plurales, plurales irregulares y excepciones
  52. Cómo se usa "shall"
  53. Cómo se usa "since"
    1 Ejercicio
  54. Cómo usar "for" & "to"
    4 Ejercicios
  55. Cómo distinguir objeto directo de indirecto
  56. Reglas para usar "the"
    6 Ejercicios
  57. Todo lo que significa la —ING
  58. Usos y significados de "rather"
    2 Ejercicios
  59. Pedirle a alguien que haga algo
    3 Ejercicios
  60. Diferencia entre about & around
    1 Ejercicio
  61. Diferencia entre another, other & others
    4 Ejercicios
  62. Diferencia entre few & a few, little & a little
    1 Ejercicio
  63. Diferencia entre every & all
    3 Ejercicios
  64. Diferencias entre so, such & such a
    5 Ejercicios
  65. Diferencias entre almost, nearly, barely & hardly
    2 Ejercicios
  66. Cuando la pronunciación afecta a la gramática
  67. Usos del presente de español
  68. ORTOGRAFÍA
    Diferencias entre inglés británico y americano
  69. Cuándo se dobla la consonante final
  70. Reglas al añadir —ed
  71. Reglas al añadir —ing
  72. Diferencias entre —ice, —ize & —ise
Lesson 1 of 72
En Progreso

Cómo usar bien este curso

Este CURSO DE DUDAS Y ERRORES COMUNES EN INGLÉS esta específicamente diseñado para hispanohablantes, es decir, para todas las personas que tenemos al español o castellano como lengua materna.

Recoge todas las dudas que tenemos en inglés, tanto a nivel gramatical como de uso de diferentes verbos, vocabulario y collocations, así como las típicas faltas de ortografía.

Además, incluye también las cosas que de por sí son difíciles en inglés y que hasta los nativos tienen dudas.

Este curso es el complemento ideal para tu inglés, para poder evitar estos errores y no tener tampoco dudas cuando estemos expresándonos en inglés. Dejar de cometer estos errores que todo el mundo tiene hace que tu inglés, obviamente, sobresalga por su calidad.

Y al deshacernos de las dudas que siempre tenemos, conseguimos mejorar mucho nuestra fluidez y confianza, dando como resultado una comunicación muchísimo mejor. Ya no tienes que gastar energía en pensar cómo lo estás diciendo si no que puedes centrarte en qué estás diciendo, tal y como haces en español.

Este curso no está organizado por niveles, si no por tipos de dudas y errores. Es irrelevante que una expresión se considere nivel C1 si tú, aunque tengas otro nivel, necesitas saber decirla correctamente en inglés por tu trabajo o cualquier otro motivo.

Vamos a ver qué partes tiene este curso y cómo trabajarlas para conseguir dejar atrás ese “nivel medio” de inglés y hacer que tu inglés suba de nivel y destaque por encima del resto.

gramática

En este curso no aprendemos gramática pura y dura como presente simple o condicional, porque para eso tienes los diferentes cursos de gramática.

Aquí nos centramos en las partes estructurales del inglés como conjugaciones de verbos como to be, have o la forma impersonal del verbo haber. Son estructuras básicas que es necesario tener totalmente claras y saber usarlas sin dudar porque son las para hacer los tiempos de los verbos.

Además, tanto por el propio funcionamiento del inglés como por el hecho de que partimos del español como lengua materna, hay ciertas partes de la gramática que siempre se nos resisten a los hispanohablantes, y a las que debes prestar especial atención y tener muy claras.

verbos

Los usos, significados y sentidos de los diferentes verbos ocupan una parte central de este curso, organizados en diferentes secciones.

Las dudas y errores que solemos cometer en inglés son traducir los verbos del español a su verbo en inglés más parecido, que al ser un verbo de origen latino, en inglés se considera un verbo muy formal y abstracto, que no se usa en las situaciones cotidianas de la vida.

Además, tendemos a asumir que se usan igual en ambos idiomas, lo cual no es así para nada. Y tampoco sabemos que hay otras formas de decir ese verbo del español en inglés, que son las más usadas por los nativos y que debemos aprender para que nuestro inglés sea real y natural.

Por ejemplo, el verbo “esperar” del español puede ser “wait”,”expect” o “hope” en inglés y tenemos que saber qué significa cada uno, cómo se usa y en qué contexto porque solo con traducirlo no nos vale. Por otro lado, estos verbos puede que lleven preposición en inglés y no es español, o viceversa, y que la preposición sea la traducción del español o no.

Saber todo esto es tener un nivel avanzado de inglés.

vocabulario & collocations

Estamos ante la misma situación que con los verbos, pero esta sección trata sobre vocabulario como adjetivos, sustantivos o las famosas collocations, que son expresiones hechas, que usan ciertas palabras en inglés que no tienen nada que ver con el español.

Además, seguramente haya otra forma más normal de decirlo en inglés que debemos aprender a usar para dejar de hablar inglés traducido del español y empezar a hablar inglés de verdad.

Por ejemplo, “depende de” en inglés no usa la preposición “of” si no “on” —algo que corrijo constantemente en mis clases— y va seguido de verbo—ing. Y, en realidad, es mucho más normal usar en inglés “be up to” o “be someone’s call” para decir “depende de”.

Todas estas expresiones son las que los hispanohablantes consistentemente decimos mal, así que debes prestarle especial atención para poder corregirlo y empezar a mejorar tu inglés desde ya.

ortografía

La sección de ortografía, aunque muy interesante y necesaria, no hay que estudiársela per se. Está bien que la leas y veas cómo se escriben las diferentes terminaciones en inglés y cómo afectan al unirse a las palabras, o también las diferencias de spelling entre inglés británico o americano.

Sin embargo, la mejor forma de aprenderse el spelling en inglés es con la práctica, es decir, leyendo y haciendo ejercicios. Pero es cierto que, si te vas a presentar a un examen, no te viene mal tener un poco más claras las reglas de ortografía y cómo se escriben las palabras más complejas, como plurales del latín, ya que, en los exámenes de más nivel, les encanta preguntar por las rarezas y excepciones del  idioma.

Nuevo informe

Cerrar