Este CURSO DE DUDAS Y ERRORES COMUNES EN INGLÉS esta específicamente diseñado para hispanohablantes, es decir, para todas las personas que tenemos al español o castellano como lengua materna.
Recoge todas las dudas que tenemos en inglés, tanto a nivel gramatical como de uso de diferentes verbos, vocabulario y collocations, así como las típicas faltas de ortografía.
Además, incluye también las cosas que de por sí son difíciles en inglés y que hasta los nativos tienen dudas.
Este curso es el complemento ideal para tu inglés, para poder evitar estos errores y no tener tampoco dudas cuando estemos expresándonos en inglés. Dejar de cometer estos errores que todo el mundo tiene hace que tu inglés, obviamente, sobresalga por su calidad.
Y al deshacernos de las dudas que siempre tenemos, conseguimos mejorar mucho nuestra fluidez y confianza, dando como resultado una comunicación muchísimo mejor. Ya no tienes que gastar energía en pensar cómo lo estás diciendo si no que puedes centrarte en qué estás diciendo, tal y como haces en español.
Este curso no está organizado por niveles, si no por tipos de dudas y errores. Es irrelevante que una expresión se considere nivel C1 si tú, aunque tengas otro nivel, necesitas saber decirla correctamente en inglés por tu trabajo o cualquier otro motivo.
Vamos a ver qué partes tiene este curso y cómo trabajarlas para conseguir dejar atrás ese “nivel medio” de inglés y hacer que tu inglés suba de nivel y destaque por encima del resto.
gramática
En este curso no aprendemos gramática pura y dura como presente simple o condicional, porque para eso tienes los diferentes cursos de gramática.
Aquí nos centramos en las partes estructurales del inglés como conjugaciones de verbos como to be, have o la forma impersonal del verbo haber. Son estructuras básicas que es necesario tener totalmente claras y saber usarlas sin dudar porque son las para hacer los tiempos de los verbos.
Además, tanto por el propio funcionamiento del inglés como por el hecho de que partimos del español como lengua materna, hay ciertas partes de la gramática que siempre se nos resisten a los hispanohablantes, y a las que debes prestar especial atención y tener muy claras.
verbos
Los usos, significados y sentidos de los diferentes verbos ocupan una parte central de este curso, organizados en diferentes secciones.
Las dudas y errores que solemos cometer en inglés son traducir los verbos del español a su verbo en inglés más parecido, que al ser un verbo de origen latino, en inglés se considera un verbo muy formal y abstracto, que no se usa en las situaciones cotidianas de la vida.
Además, tendemos a asumir que se usan igual en ambos idiomas, lo cual no es así para nada. Y tampoco sabemos que hay otras formas de decir ese verbo del español en inglés, que son las más usadas por los nativos y que debemos aprender para que nuestro inglés sea real y natural.
Por ejemplo, el verbo “esperar” del español puede ser “wait”,”expect” o “hope” en inglés y tenemos que saber qué significa cada uno, cómo se usa y en qué contexto porque solo con traducirlo no nos vale. Por otro lado, estos verbos puede que lleven preposición en inglés y no es español, o viceversa, y que la preposición sea la traducción del español o no.
Saber todo esto es tener un nivel avanzado de inglés.
vocabulario & collocations
Estamos ante la misma situación que con los verbos, pero esta sección trata sobre vocabulario como adjetivos, sustantivos o las famosas collocations, que son expresiones hechas, que usan ciertas palabras en inglés que no tienen nada que ver con el español.
Además, seguramente haya otra forma más normal de decirlo en inglés que debemos aprender a usar para dejar de hablar inglés traducido del español y empezar a hablar inglés de verdad.
Por ejemplo, “depende de” en inglés no usa la preposición “of” si no “on” —algo que corrijo constantemente en mis clases— y va seguido de verbo—ing. Y, en realidad, es mucho más normal usar en inglés “be up to” o “be someone’s call” para decir “depende de”.
Todas estas expresiones son las que los hispanohablantes consistentemente decimos mal, así que debes prestarle especial atención para poder corregirlo y empezar a mejorar tu inglés desde ya.
ortografía
La sección de ortografía, aunque muy interesante y necesaria, no hay que estudiársela per se. Está bien que la leas y veas cómo se escriben las diferentes terminaciones en inglés y cómo afectan al unirse a las palabras, o también las diferencias de spelling entre inglés británico o americano.
Sin embargo, la mejor forma de aprenderse el spelling en inglés es con la práctica, es decir, leyendo y haciendo ejercicios. Pero es cierto que, si te vas a presentar a un examen, no te viene mal tener un poco más claras las reglas de ortografía y cómo se escriben las palabras más complejas, como plurales del latín, ya que, en los exámenes de más nivel, les encanta preguntar por las rarezas y excepciones del idioma.