Diferencias entre inglés formal e informal

En esta lección vamos a ver las diferencias entre inglés formal e inglés informal, muy necesario para los exámenes de nivel C1 y C2, aunque también resulta útil e interesante para writings formales de niveles más bajos.

 cómo hacer que tu inglés sea formal 

Hay varias formas de conseguir que nuestro inglés sea formal, algo que es necesario para hacer algunos de los writings de Cambridge y de la EOI, como el report, el essay o el email formal.

Vamos a ver en qué consiste el inglés formal y en qué y cómo se diferencia del inglés informal de todos los días.

A modo de resumen, te adelanto que el inglés formal es simplemente una cuestión de traducir desde el español sin respetar las reglas gramaticales propias del inglés.

 1   evita los tiempos continuos

En inglés, los tiempos continuos se consideran informales por lo que es recomendable dejarlos de lado cuando estamos escribiendo en inglés formal, especialmente cuando nos dirigimos directamente a alguien, como en las cartas o emails formales.

normalI am writing to…
formalI write to…

Si un verbo puede ir seguido de infinitivo o gerundio sin cambiar el significado, usa infinitivo.

normalI started working in a bar
formalI started to work as a general manager
normalI prefer reading
formalI prefer to read

Esto no significa que no se puedan usar los tiempos continuos en inglés formal. De hecho, hay ciertas cosas que no se pueden decir de otra manera. Pero, en general, evítalos siempre que puedas en reports, formal emails, letters of application… y úsalos con moderación en los essays.

 2   usa frases largas

Un poco ridículo, la verdad, pero es así. En inglés, las frases largas e innecesariamente complejas se consideran más formales. En español también, right? 🤔

   Usa condicionales, mejor aún con inversión.

normalIf we want to avert climate change…
formalShould we desire to avert climate change…
normalIf we had began promoting sports sooner…
formalHad we commenced to promote sports sooner…

La inversión en los condicionales consiste en eliminar if e intercambiar la posición entre el sujeto y el verbo.

   Aprovéchate de las relative clauses, evitando that, que son largas de por sí.

normalThe idea that I want to bring out…
normalThe idea I want to bring out…
formalThe idea which I would like to promote…
formalThe aim of this report, which is paramount for…
formalOur main concern, whose importance cannot be stressed enough, should be…
formalI would like to point out that the mayor, to whom I wrote…

   Usa cleft sentences para enfatizar los sujetos.

normalStudying is important
formalIt is important to study
normalSome people believe…
formalIt is only some people who believe…
normalWe all should be aware…
formalIt is us who should be aware…

   Usa los verbos auxiliares que son formales, como may, could, might…

normalCan I suggest a new plan to…?
formalMay I suggest a new plan to…?
formalCould I suggest a new plan to…?
formalMight I suggest a new plan to…?
formalI would like to suggest a new plan to…

   Usa la pasiva para sonar formal e impersonal.

normalWe should promote healthy habits at an early age
formalHealthy habits should be promoted at an early age
normalKids mustn’t talk to strangers on social media
formalIt should be forbidden for minors to…
normalThe government needs to invest more money in green energy
formalLarger investments need to be made in renewable energy

Sobre todo, es muy importante usar la pasiva en el report. Sin embargo, aunque debe estar escrito en inglés formal, evita la pasiva en el essay, porque la pasiva no engancha al lector, que es uno de los objetivos del essay.

   Si puedes decir lo mismo con una expresión más larga, hazlo.

normalI work out every day
formalI practice sports on a daily basis
normalWe all should work to end poverty
formalAll of us should make an effort to terminate poverty
normalKids can have a lot of problems in school
formalChildren may face many issues in school
normalI want to talk about…
formalI would like to talk about…
normalI am sorry
formalI would like to apologize
normalWho are you talking to?
formalTo whom are you talking?
normalShe has lots of friends
formalShe has many friends

 3   no contraigas

En general, tanto en inglés hablado como escrito, las contracciones mandan. Sin embargo, a la hora de ser formales en inglés, debes olvidarte de que existen.

En nuestros ejemplos, además, vamos a aplicar el resto de consejos para escribir en inglés formal, utilizando frases largas y palabras elegantes.

normalHe’s so nice
formalHe is such a friendly man
normalIt can’t be that hard
formalIt cannot be so complicated

 4   usa sustantivos & of

En inglés formal escrito se tiende a utilizar sustantivos, obviamente rimbombantes, en lugar de verbos.

Los verbos describen acciones, lo que aporta dinamismo y el lector se imagina situaciones concretas del mundo real. Por eso la narración está llena de verbos, porque la hace atractiva y llena de energía.

Por otro lado, los sustantivos describen conceptos, lo que obviamente dota a nuestro writing de un tono mucho más abstracto y formal.

Fíjate en las sensaciones tan distintas que te producen estas frases.

normalSome children were treated differently
formalThere appeared to have been differential treatment for some children
normalCrime was increasing rapidly and the police were becoming concerned
formalThe rapid increase in crime was causing concern among the police

Además, el hecho de usar sustantivos en inglés formal tiene como efecto que la posesión se haga como en español, en lugar de la manera más natural usando el genitivo sajón.

formalnormal
the book of ChemistryChemistry book
the corner of the streetstreet corner
the glasses of GucciGucci glasses
the fence of the schoolschool fence

 5   usa palabras que vengan del latín

En inglés formal, se prefieren las palabras que tienen su origen en el latín, no el alemán. Con esta frase tan lapidaria —mis disculpas para las lenguas germánicas—quiero que pienses sobre el origen de la lengua inglesa.

En inglés moderno, prácticamente todo lo que puedas imaginarte tiene dos formas de decirse —una palabra de origen germánico y otra latino.

Las latinas, con mucha diferencia, se consideran cultas y elegantes —también abstractas y metafóricas— mientras que las germánicas son de “andar por casa”.

Para los hispanohablantes resulta muy sencillo identificar las palabras de origen latino porque, en general, son las parecidas al español.

normalI don’t trust him
formalI don’t confide in him
normalHe talked me into buying it
formalHe convinced me of buying it
normalPlease, go on
formalPlease, continue
normalWe need to slow down global warming
formalGlobal warming needs to be decelerated

Decirte también que las palabras de origen latino suelen usarse para situaciones abstractas, mientras que las de origen germánico se usan en el mundo real.

verdegreen I love your new green trousers
verdant He is so verdant anybody can fool him
profundodeepThat lake is very deep
profoundShe always has profound thoughts
sentimientosfeelingsI have feelings for her
sentimentsMy sentiments for him are profound

Ten en cuenta que los exámenes de Cambridge son iguales para todo el planeta y, para un japonés, tanto go on como continue son igual de difíciles, pero no para nosotros. Usa verbos de origen latino sin ningún problema, que no te de la impresión de que estás hablando Spanglish porque no es así.

 6   no abuses de los phrasal verbs

Después de sufrir lo indecible para aprenderte unos cuantos phrasal verbs —que no hubiera sido así de saber cómo aprenderte los phrasal verbs en inglés con facilidad— he de decirte que se consideran inglés vulgar.

Nuevamente, hay distintas corrientes pero lo más probable es quién te corrija el examen tenga esta idea metida en la cabeza —les enseñan esto en el colegio— porque la mayoría de los phrasal verbs son de origen germánico.

Es mucho más seguro utilizar el equivalente de origen latino cuando queremos expresarnos en inglés formal y abstracto.

phrasal verbLatin equivalent
add up calculate
throw up vomit
talk into convince
give upsurrender
leave outomit
turn downreject
call offcancel
drive backrepel
slow downdecelerate
find outdiscover
go aroundrevolve
make upinvent
send outemit
send backremit
put up withtolerate

En cualquier caso, si te has esforzado mucho para aprenderte los phrasal verbs y quieres usarlos, siempre es mejor usar los que tienen dos partículas como come across with o watch out for porque son más complejos y gozan de mayor prestigio.

 7   las preposiciones, como en español

El orden de la oración en inglés es bastante diferente del español, especialmente a la hora de colocar las preposiciones. Sin embargo, en inglés formal se sigue la misma estructura que el español, que es la propia del latín.

Preposiciones al principio de las preguntas.

Según el orden de la oración, la regla general en inglés es que si usamos un verbo con preposición en una pregunta, la preposición tiene que ir al final.

Where are you from? ¿De dónde eres?
What are you looking at? ¿A qué estás mirando?

Si te fijas, verás que en español ponemos la preposición al principio, según las reglas gramaticales del latín.

Ya hemos aprendido anteriormente que las palabras de origen latino se consideran muy cultas y formales en inglés. Exactamente lo mismo pasa con la estructura de la oración.

normalWho were you calling to?
formalTo whom were you calling?
normalWhat did you do it with?
formalWith what did you do it?
normalWhich folder do you keep it in?
formalIn which folder do you keep it?

Ten en cuenta que esta opción de poner la preposición al principio de pregunta solo funciona con whom, which, what & whose, con ninguna otra partícula interrogativa podemos hacer esto.

Entiendo que como hablante nativo de español te guste más la versión formal de estas preguntas, precisamente porque es un calco de nuestro idioma.

Sin embargo, tienes que saber que esta forma de preguntar es muy, muy formal en inglés. Nunca la vas a oír en la vida real salvo en un juicio o en un documento legal, así que úsala solo para los writings formales y olvídate de ella.

Preposiciones delante de pronombres relativos.

Cuando usamos un verbo con preposición en una defining relative clause —frase dependiente— lo normal en inglés es colocar esa preposición al final de la frase dependiente.

Sin embargo, en español, colocamos la preposición al principio de la frase dependiente.

El hombre al que se lo vendí se llama Bob
principalEl hombre […] se llama Bob 
dependienteal que se lo vendí
preposiciónal
relativoque
 
The man who I sold it to is called Bob
principalThe man […] is called Bob
dependientewho I sold it to
preposiciónto
relativowho
The man to whom I sold it is called Bob

En inglés formal escrito, esa preposición se pone al principio de la frase dependiente, delante del pronombre relativo, tal y como hacemos en español.

En las defining relative clauses lo más normal es inglés es, además, omitir el pronombre relativo. Es algo que no podemos hacer en español y no se hace tampoco en inglés formal.

normalThe man (who) I sold it to is called Bob
formalThe man to whom I sold it is called Bob
normalThe car (which) I paid so much for is now broken
formalThe car for which I paid so much is now broken
normalThe woman (who) you came to the party with was fantastic 
formalThe woman with whom you came to the party was fantastic

Related Articles

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo informe

Cerrar