El imperativo en inglés se usa exactamente igual que el imperativo en español. Es una forma de los verbos que utilizamos para
1 Dar órdenes.
Abrid la puerta |
Llama a tu madre |
2 Expresar deseos y sugerencias en las que nos incluimos.
Vamos a la playa |
Pidamos una pizza |
órdenes
Usar el imperativo en inglés para dar órdenes es muy sencillo porque solo hay que usar el verbo, sin hacerle nada. Vamos a ver cómo se usa en afirmativa y en negativa.

afirmativa
El imperativo en inglés se hace con el verbo en infinitivo, sin to. No se pone sujeto ni nada más, solo el verbo. Es parecido a lo que hacemos en español, ya que tampoco usamos sujeto.
verbo
come | ven |
sit down | siéntate |
stand up | levántate |
Perfectamente, igual que en español, podemos poner detrás lo que queramos.
come here | ven aquí |
open the window | abre la ventana |
close the door | cierra la puerta |
negativa
Para hacer la negativa del imperativo, se usa DO + NOT + verbo en infinitivo sin to.
Lo más normal es que do not se contraiga y se diga como don’t. Este do not / don’t equivale a nuestro no.
don’t verbo
don’t open the window | no abras la ventana |
don’t close the door | no cierres la puerta |
do not sit down | no te sientes |
Las órdenes solo se las damos a alguien que tenemos delante —no se puede dar una orden directa a alguien que no está. Es decir, las órdenes se dan a la segunda persona, tú o vosotros.
En inglés, el pronombre you es común para ambas. Aunque no se ponga el sujeto en el imperativo, open the window significa en español tanto abre la ventana como abrid la ventana, dependiendo de a cuántas personas te dirijas.
come here | ven aquí venid aquí |
wait up | espérame esperadme |
call me | llámame llamadme |
sugerencias
En este caso, en lugar de darle una orden a alguien para que haga algo, nosotros también nos incluimos en lo que decimos.

afirmativa
Cuando expresamos ruegos y deseos y nos incluimos también nosotros, en inglés se utiliza LET’S + verbo en infinitivo sin to.
let’s verbo
let’s go to the cinema | vamos al cine |
vayamos al cine | |
let’s cook pasta | vamos a hacer pasta |
hagamos pasta | |
let’s drink wine | vamos a beber vino |
bebamos vino |
Ten en cuenta que en español, esto lo solemos expresar incluyendo el verbo ir, es decir, es mucho más normal en español decir vamos a tomar algo que tomemos algo. En inglés no se usa el verbo ir, solo se pone directamente el verbo principal.
negativa
La negativa se hace con LET’S NOT + verbo en infinitivo sin to.
let’s not verbo
let’s not go to the cinema | no vayamos al cine |
let’s not cook pasta | no hagamos pasta |
let’s not drink wine | no bebamos vino |
Esta es la negativa de let’s según la gramática, y la que debes usar en un examen si te la piden, pero ten en cuenta que no es lo que más se utiliza, al igual que sucede en español.
Cuando alguien te propone un plan y no te apetece, lo normal es proponer otro. En español usamos “mejor” y en inglés se usa “instead”.
Veamos un ejemplo de una conversación.
Hey, let’s drink wine! | ¡Vamos a beber vino! |
Mmm, I don’t like wine. Let’s drink beer, instead! | No me gusta el vino. Vamos a beber cerveza mejor |
el orden de la oración
El orden de la oración hace referencia a en qué orden se colocan las diferentes partes de una frase como sujeto, verbo, persona, cosa, lugar… que en inglés es sagrado —siempre es igual y hay que hacerlo siempre así.
Vamos a ver esta parte tan importante de la gramática inglesa aplicada al imperativo. La estudiarás de forma completa en la lección sobre “El orden de la oración” pero es necesario que aprendamos aquí el orden de las cosas y las personas en las frases en inglés.
Como es imperativo, no lleva sujeto. Detrás del verbo, podemos organizar las cosas y las personas de dos maneras en inglés
1 | Verbo + persona + cosa |
Send the client an email | Envía un email al cliente |
Send him an email | Envíale un email |
Send him it | Envíaselo |
2 | Verbo + cosa + to / for + persona |
Send an email to the client | Envía un email al cliente |
Send it to the client | Envíaselo al cliente |
Send an email to him | Envíale un email |
Si usar for o to nos lo va a determinar el verbo pero, como regla general, usa to, que es muchísimo más común que for.
Responses